Exploit Wars 0101 – Phreaking, Cap Crunch, Robo de OTP, Kali Vs Parrot
Bienvenidos al primer episodio de Exploit Wars. En este episodio, hablaremos de Historia Hacker con la historia del Capitan Crunch y 2600, veremos el último hackeo basado en llamadas automatizadas para robar OTPS (contraseñas de doble autentificación), y hablaremos de Distros de Linux para penteseters, hackers éticos o estudiantes de cyberseguridad. Además, como en cada episodio, recomendaremos un PODCAST sobre cyberseguridad.
Escúchalo en





CAPTAIN CRUNCH
El primer gran hackeo se produjo en 1971, por un veterinario de Vietnam llamado John Draper, también conocido como Captain Crunch Descubrió una forma de hacer llamadas telefónicas gratuitas. Esto más tarde se llamó “Phreaking”.
Draper era hijo de un ingeniero de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Cuando era niño, construyó una estación de radio doméstica a partir de componentes militares desechados. Fue acosado con frecuencia en la escuela y recibió brevemente tratamiento psicológico.
Después de realizar unos cursos universitarios, Draper se alistó en la Fuerza Aérea de los EE. UU. En 1964. Mientras estaba destinado en Alaska, ayudó a sus compañeros miembros del servicio a hacer llamadas telefónicas gratuitas a sus hogares al diseñar el acceso a una centralita telefónica local. En 1967, mientras estaba destinado en Charleston Air Force Station en Maine, creó WKOS (W- “caos”), una estación de radio pirata en la cercana Dover-Foxcroft, pero la cerró después de que una estación de radio con licencia legal, WDME, se opusiera.
Draper fue dado de baja honorablemente de la Fuerza Aérea como Aerotécnico de Primera Clase en 1968. Se mudó a Silicon Valley y trabajó brevemente para National Semiconductor como técnico de ingeniería y en Hugle Interna tional, donde trabajó en los primeros diseños de un teléfono inalámbrico. También asistió a De Anza College a tiempo parcial hasta 1972.
Durante este período, también trabajó como ingeniero y disc jockey para KKUP en Cupertino, California y adoptó los estilos contraculturales de la época: es decir, el pelo largo y fumar marihuana.
Mientras probaba un transmisor de radio pirata que había construido, Draper transmitió un número de teléfono a los oyentes esperaban línea para medir la recepción de la estación. Una llamada de Denny Teres resultó en una reunión que llevó a Draper al mundo de los “phreaks telefónicos”, personas que estudian y experimentan con redes telefónicas y que a veces utilizan ese conocimiento para realizar llamadas gratuitas. Al enterarse del conocimiento de Draper sobre diseño electrónico, le pidieron que construyera un generador de tonos multifrecuencia, conocido informalmente como caja azu o “blue box”l, un dispositivo para emitir tonos de audio que se utilizaban para controlar la red telefónica y que además disponía de un teclado numérico para realizar la marcación del número. El grupo había utilizado previamente un teclado musical y grabaciones de tonos en casete para hacer llamadas gratuitas. Entre los phreaks telefónicos del grupo había un niño ciego que había tomado el apodo de Joybubbles, que tenía un oido perfecto y era capaz de identificar frecuencias con precisión.
Draper se dio cuenta de que un silbato de juguete empaquetado en cajas de cereal Cap’n Crunch emitía un tono de exactamente 2600 hercios, la misma frecuencia que usaban las líneas largas de AT&T para indicar que había una línea troncal disponible para enrutar una nueva llamada.
El tono desconectaba un extremo de la linea mientras que el lado aún conectado entraba en modo operador. La vulnerabilidad que habían explotado se limitaba a los conmutadores de enrutamiento de llamadas que se basaban en la señalización en banda.
En aquellos días la noticia corrió como la pólvora por las universidades, incluyendo Berkley. Allí es donde el joven Steve Wozniak se interesó por el tema y empezó a ganarse unos dolares fabricando las famosas Blue Box, que curiosamente vendía su amigo… Steve Jobs
Después de 1980 y la introducción del llamado “Sistema de Señalización No. 7”, la mayoría de las líneas telefónicas de EE. UU. se basaron casi exclusivamente en la señalización fuera de banda. Este cambio hizo que los silbatos de juguete y las cajas azules fueran inútiles para el phreaking. Los silbatos se consideran recuerdos coleccionables de una época pasada, pero la revista 2600: The Hacker Quarterly lleva el nombre de la frecuencia de audio.